


default search action
Revista Colombiana de Computación, Volume 17
Volume 17, Number 1, 2016
Editorial
- Diana Teresa Parra Sánchez:

Editorial. 5-6
- Amado Leyva, Mónica A. Carreño, Italia Estrada, Andrés Sandoval, Germán Ezpinoza:

Desarrollo de una herramienta tipo m- Learning utilizando la metodología Mobile-D, como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje de la programación lineal. 7-22 - Jorge A. Parra, Eliécer Pineda, Adriana Lizcano:

Aplicación del algoritmo de Euler en el estudio de la complejidad dinámica en mecanismos de cooperación. 23-31 - Filigrana B. Leandro, Andrés Solano, César A. Collazos:

Aplicación del patrón de interacción apoyo y entrenamiento al usuario en el diseño de un videojuego soportado en Smartphones. 32-54 - Johan S. Rueda, Dewar Rico:

Inseguridad en las redes sociales e internet: formando en la apropiación segura de las TIC. 55-72 - Vanessa Agredo, César A. Collazos, Patricia Paderewski:

Definición de mecanismos para monitorear, evaluar y mejorar el proceso de aprendizaje colaborativo. 73-97 - Mariano Córdoba, Alder L. Pérez:

Estrategias de aprendizaje empleadas por nativos e inmigrantes digitales en un ambiente virtual. 98-121 - Diego A. Reyes, César D. Guerrero:

Estimación de ancho de banda disponible por generación de paquetes de prueba a través de NetFPGA. 122-144
Volume 17, Number 2, 2016
Artículos
- Karen J. Reyes, Aldemar Saavedra, César A. Collazos, Julio Ariel Hurtado:

Diseñando actividades colaborativas y lúdicas para la enseñanza de la programación en equipos conformados por jóvenes. 9-22 - Mabel Y. Cogollo, José G. Hernández:

Estudio de las técnicas de privacidad basadas en ambientes sensibles al contexto. 23-33 - Oriana Robles:

Club de tecnología en la escuela, una estrategia para el desarrollo de procesos creativos en educación básica, apoyada en TIC como tecnologías disruptivas. 34-49 - Alejandra M. Narváez, Liliana Calderón B.:

Modelo tecnológico para apropiación de software libre en sedes educativas públicas del Departamento del Cauca. 50-56 - Juan Camilo Jaimes Fernández, Jerson Javier García Rodriguez:

Sistemas de Información académica: herramienta estratégica para ser competitivos. 57-65 - Alexander Guerrero A.

, Sandra C. Sanguino:
Uso de un servicio web semántico para apoyar la gestión de la información aplicado a los procesos de selección de estudiantes en una institución de educación superior. 66-75 - Adriana Villamizar, Rene Alejandro Lobo Quintero:

Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia. 76-89 - Williams R. Cervantes, Luis A. Santana, Bethsy A. Molina:

Arduino en la automatización de los sistemas de riego. 90-101 - José D. Ortiz C.:

RFID: Aplicaciones, retos y oportunidades. 102-110

manage site settings
To protect your privacy, all features that rely on external API calls from your browser are turned off by default. You need to opt-in for them to become active. All settings here will be stored as cookies with your web browser. For more information see our F.A.Q.


Google
Google Scholar
Semantic Scholar
Internet Archive Scholar
CiteSeerX
ORCID














