


default search action
Inteligencia Artificial, Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial, Volume 1
Volume 1, Number 1, 1997
- Francisco Casacuberta, Carme Torras:

Editorial: Redes Neuronales Artificiales. 5-7
- Manuel Fernández Delgado, Carlos Vázquez Regueiro, Eduardo Sánchez Vila, Senén Barro:

MART: Una Red Neuronal para la clasificación de patrones multicanal. 8-15 - María José Castro:

Reconocimiento del habla mediante redes neuronales artificiales. 16-21 - M. Asunción Castaño, René Alquézar, Mikel L. Forcada:

Inferencia Gramatical mediante redes neuronales. 22-27 - Darío Maravall Gómez-Allende, Juan Rios:

Dos aplicaciones de las Redes de Neuronas Artificiales en Visión. 28-33 - Gabriela Cembraño, Gordon Wells:

Aplicaciones del Aprendizaje Neuronal al Control de Robots. 34-40 - José R. Dorronsoro, Vicente López, Carlos Santa Cruz, Juan A. Sigüenza:

Redes neuronales y clasificacion de datos: diagnóstico médico, reconocimiento de caracteres y detección de fraude. 41-47 - B. Pini, Francisco J. Pelayo, Julio Ortega, Mancia Anguita, Alberto Prieto:

Implementaciones hardware de redes neuronales artificiales. 48-56 - Javier de Lope Asiaín, Francisco Serradilla, José G. Zato:

Sistema de Localización y Posicionamiento de Piezas utilizando Visión Artificial. 57-64 - A. Menchén:

Interprete de reglas para aumentar la eficiencia de un programa lógico. 65-68 - A. Menchén:

Intérprete de reglas para la obtención del analizadores-generadores eficientes del lenguaje natural. 69-74
Volume 1, Number 2, 1997
- Vicente Matellán, José M. Molina López, L. Sommaruga:

Protocolos de comunicación borrosa para la coordinación de robots autónomos. 68-74 - L. Ching, C. Pons, Rafael Bello:

Diseño de los Agentes de una Red de Cooperación para la Planificación del Cultivo del Plátano Fruta o Banano. 75-79
Volume 1, Number 3, 1997
- Asunción Gómez-Pérez, César Montes:

Enseñanza de Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento. 2-9 - Gonzalo Escalada-Imaz, Rodolfo Torres-Velázquez:

Algoritmos genéticos genéricos y basados en orden. 10-29 - Eduardo Alonso:

A formal framework for the representation of negociation protocols. 30-49 - Javier Andrade Garda, R. Quintáns:

Una aproximación empirica a la resolución automática de la ambiguedad. 50-61 - A. Menchén:

Las gramáticas discontinuas aplicadas en aumentar la eficiencia de programas lógicos. 62-65 - A. Menchén:

El problema de las frases con sujeto coordinado tratado con NLPDAG. 65-68
Volume 1, Number 4, 1997
- José Ranilla, Ricardo Mones, Antonio Bahamonde:

El Nivel de Impureza de una regla de clasificación aprendida a partir de ejemplos. 4-11 - José Salvador Sánchez, Filiberto Pla, Francesc J. Ferri:

On the equivalency between decision tree classifiers and the nearest neighbour rule. 12-19 - Antonio Ferrández, Lidia Moreno, Manuel Palomar, Jesús Peral:

Un método de resolución de la anáfora discursiva en textos no restringidos mediante la unificación. 20-29 - Luis M. de Campos, Juan F. Huete:

Aproximación de una ordenación de variables en Redes Causales mediante Algoritmos Genéticos. 30-39 - César Montes, J. Pazos:

Método Práctico de Enseñanza de la Ingeniería del Conocimiento. 40-47

manage site settings
To protect your privacy, all features that rely on external API calls from your browser are turned off by default. You need to opt-in for them to become active. All settings here will be stored as cookies with your web browser. For more information see our F.A.Q.


Google
Google Scholar
Semantic Scholar
Internet Archive Scholar
CiteSeerX
ORCID














